Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Adrián Scríbano - ReAexiones Epistemológicas sobre la Investigación Cualitativa en ... II. Nuevas Experiencias de Gabinete y Formas de Razonamiento en la Investigación Cualitativa En el contexto reseñado hasta aquí y junto al desarrollo de las estrategias cualitativas desde finales de la década de los '70 y principio de los '80 se consolidó la utilización de la informática en la investigación cualitativa. En principio, como una vía más eficiente para codificar y recuperar la inmensa cantidad de registros acumulados por las diversas técnicas de observación, la asistencia de la computadora se pensó simplemente como algo meramente instrumentaL Este puesto para la asistencia de la computadora se fue modificando hasta llegar al nivel de! análisis de esos datos otrora irrecuperables, dada la complejidad de su inserción sistemática. En este sentido, dando un paso más, la informática asistió al investigador en la delicada tarea de interpretar ayudando en la construcción inductiva de "micro-teorías" sobre la base de datos que se le había proporcionado. Esta estrategia de análisis básicamente tomada del enfoque de Glasser y Strauss (al menos de su primer libro) se popularizó, como así también se amplió la oferta de paquetes estadísticos que podían asistirla. Los noventa son los años de consolidación de esta relación afianzada por la popularización de lo multi-mediático en el mercado de las computadoras personales. En e! marco de dicha consolidación, se han llevado adelante algunos debates sobre la posibilidad de que esta "instalación" de la informática en el campo de los estudios cualitativos sea e! comienzo de una nueva visión paradigmática que pretenda agotar la pluralidad y narratividad propia del abordaje cualitativo en alguna especie de sobre-cuantificación de los registros y en la creación de la ilusión de formalización del momento de análisis de las investigaciones. Un dato curioso de dicho debate, por lo menos desde los autores a que se hace referencia aquí, es que ninguno pretende descalificar el rol de la asistencia de la computadora en los trabajos de tratamiento, procesamiento y análisis cualitativo. Un análisis de la discusión aludida puede ser realizado siguiendo el siguiente camino. IL 1 Pluralidad de \ÍtJces y Úl Utilización de Hipertextos En principio, se puede partir de la presentación de Coffey, Holbrook y Atkinson llamada "Qualitative Data Analysis: Technologies and Representations" cuya estructura argumentativa es la siguiente. La investigación cualitativa se caracteriza por la pluralidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=