Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Andrés Martínez y Francy Ríos - Los ConceplOs de Conocimiento, Epistemología y ... En conclusión, la epistemología se identifica no sólo con la filosofía de la ciencia, sino de igual modo con la crítica metodológica de la ciencia, en la medida en que tal crítica tiende a formular racional y sistemáticamente las condiciones de validez, los requisitos metodológicos de los juicios asumidos por los científicos, en fin, la epistemología pretende reconstruir racionalmente el concepto de conocimiento científico. Además, el significado de una ciencia, de una teoría, de un método, de una investigación, no se comprende si no se esclarece el fondo epistemológico sobre el cual se sustenta; el conocimiento científico no tiene fundamento en sí mismo, depende de otro discurso que lo legitima: una epistemología, un paradigma. Paradigma, una visión del mundo Este es un término que pareciera estar de moda, y quizás se utiliza un poco a la ligera, ya que, en la mayoría de los casos, no se conoce su verdadero sentido. A continuación, se dilucidará, en torno de éste, con el fin de que emerja su significado. Un paradigma es pues una estructura conceptual de creencias metodológicas y teorías entrelazadas que abre el campo de visión de una comunidad científica específica, formando su concepción del mundo (cosmovisión) a la vez que la construye como tal (Kunh 1975). En otras palabras, un paradigma vendría a ser una estructura coherente constituida por una red de conceptos a través de los cuales ven su cam– po los científicos, constituida por creencias metodológicas y teóricas entrelazadas que permiten la selección, evaluación y crítica de temas, problemas y métodos. Involucra el compromiso entre los miembros de una comunidad científica, todo 10 cual implica una definición es– pecífica del campo de la ciencia correspondiente, y se expresa en una tradición orgánica de investigación. El estudio de los paradigmas es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar a formar parte como miembro de la comunidad científica particular con la que trabajará más tarde. Son muchos los paradigmas que ha adoptado la ciencia con el transcurrir de los siglos, ya que los paradigmas cambian y se transforman, pero ¿a qué se debe el surgimiento de un nuevo paradigma? La respuesta es sencilla, se debe a una revolución científica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=