Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual distancia del objeto que se representa, lo cual es particularmente cierto en la construcción científica, en donde la mayoría de los datos empíricos se obtienen por procedimientos de observación directa. Por lo tanto, es ingenuo considerar los datos empíricos como equivalentes directos de los objetos materiales. La Conveniencia de usar conjuntamente la Información Cuantitativa y Cualitativa Si bien es cierto que muchas de las técnicas de recolección de información pudieron surgir de las visiones que tenemos del mundo (posturas epistemológicas), estas técnicas no tienen un compromiso ineludible con la perspectiva que se tiene de la investigación hoy en día. Para el investigador, es importante reconocer que las técnicas, tanto cualitativas como cuantitativas, pueden usarse conjuntamente con el argumento de que el uso combinado de técnicas de recolección y análisis de información aumenta su validez, concepto no exclusivo de la investigación tradicional, y contribuye además a la solución de problemas, cuando se trata de investigación orientadaala transformación de la realidad (Bonilla y Rodríguez 1997; Cook y Reichardt 1986). Todos los datos cuantitativos se basan en juicios cualitativos y cualquier dato cualitativo puede describirse y manipularse matemáticamente. La información cualitativa puede convertirse además en cuantitativa y, al hacerlo, mejora el análisis de la información. Los dos tipos de técnicas se necesitan mutuamente en la mayoría de las veces, aunque también se reconoce que las técnicas cualitativas son apropiadas para responder ciertas preguntas y las cuantitativas, otras. Por otra parte, la interpretación de los datos es siempre cualitativa, así se tengan datos numéricos o estadísticos, y lo cualitativo no existe en esencia, en la medida en que la información recolectada igualmente debe ser categorizada de alguna manera para su interpretación y, allí, la separación entre hechos y juicios valorativos resulta un artificio simplista. Adicionalmente, esta división tiende a desaparecer en la medida que el software que se ha desarrollado recientemente; por ejemplo, combina datos cualitativos con cuantitativos; tal es el caso de las Escalas Multidimensionales MSA, SSA (Páramo 1996, 2004). Algunos autores (Cerda Gutiérrez 1993) proponen la superación de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=