Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

David Pdjaro-Huertas - La Formulación de Hipótesis La característica peculiar de la hipótesis radica en que sistematizan e! conocimiento científico, integrando un sistema de abstracciones de la realidad que se observa. En la hipótesis, es una proposición lo que viene a ser e! punto de atracción de todo ese sistema de conocimientos y hacia la cual convergen todos los restantes juicios. Los juicios que integran la hipótesis argumentan esta proposición o se derivan de ella, es decir, conducen a ella, se infieren o se derivan de ella. La hipótesis es la forma de desarrollo del conocimiento científico pero no por ser un juicio-proposición. La proposición por sí sola, tomada aisladamente, no desarrolla el conocimiento acerca de! objeto. Cumple su función sólo si está relacionada con el conocimiento anterior, de veracidad admitida, y con las conclusiones que de él se infieren. En la hipótesis, hay juicios fidedignos; una hipótesis privada de todo conocimiento verídico y demostrado carece de valor científico. El conocimiento fidedigno constituye la base, el fundamento. Toda proposición tiene valor si está basada en hechos y leyes sólidamente establecidas. La hipótesis, por su esencia, comprende juicios problemáticos, es decir, juicios cuya veracidad o falsedad no ha sido demostrada aún; estos juicios problemáticos no han de ser conjeturas arbitrarias, su probabilidad debe estar argumentada por conocimientos anteriores ya demostrados. Una hipótesis formada por proposiciones arbitrarias no deja ninguna huella importante en la ciencia. Una hipótesis de este género no constituye una verdad objetiva. Cuando estas proposiciones se refutan, de la hipótesis no queda nada. La hipótesis científica verdadera incluye una proposición que puede ser refutada, pero que posee, además, una serie de juicios verídicos que en el curso del desarrollo científico no sólo pasan de una hipótesis a otra, sino que se van haciendo más completos. El juicio-proposición, en la hipótesis científica, debe estar argumentado con suficiente grado de probabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=