Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
David Pájaro-Huertas La Formulación de Hipóresis de imágenes, establecimiento de sensaciones, esclarecimiento de ideas y elaboración de conceptos. Estas cuatro etapas en conjunto conducen al proceso de observación, de tal forma que la observación es la utilización de los sentidos para la percepción de hechos o fenómenos que nos rodean, o son de interés del investigador. Entonces, la observación permite abordar la realidad, esto es, la totalidad de hechos existentes y concretos que rodean los fenómenos que se estudian. El profesor de física David Bohm, del Birkbeck College, de la universidad de Londres, dice que la palabra "realidad" está derivada de las raíces "cosa" (res) y "pensar" (revi). Realidad, por lo tanto, significa "todo aquello en lo que se puede pensar". Tal definición recoge la influencia de la física cuántica, que está basada en la percepción de un nuevo orden en el universo. Desde el punto de vista de la Epistemología, existen tres herramientas básicas para abordar los hechos, o todo aquello que sucede en la naturaleza: observando, midiendo y experimentando. Lo cual puede realizarse en una acción a la vez, o las tres de manera simultánea. Esto quiere decir que un fenómeno se está observando. Por todo esto, la observación metódica y sistemática de los hechos permitirá, a través del tiempo, generar información (o datos) acerca de su comportamiento. De esto resulta que un hecho o fenómeno pueda observarse en términos de fracciones de segundo, como en una reacción química, o de manera perpetua, como en el movimiento de los planetas, o de alguna variable del clima. Y la disponibilidad de datos a su vez permite observar, medir o experimentar en torno al fenómeno estudiado, (Odo en un proceso dialéctico. La Etapa Empírica para la Generación de Conocimiento Científico La etapa en la cual se está generando información referente a un hecho o fenómeno se conoce como etapa EMPÍRICA; o, de manera atinada, aquella etapa que proporciona experiencia. En esta etapa, utilizamos la observación como herramienta fundamentaL Resaltemos la importancia de la observación y su relación con la formulación de hipótesis, analizando algunos episodios de la ciencia que han resultado fundamentales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=