Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual interrogándonos acerca de su formación como podríamos descubrir las causas que las engendraron" (Durkheim 1895: 13). Durkheim dirá que el grado de cohesión o de desintegración social puede ser analizado en los siguientes grupos sociales: las confesiones religiosas, la familia, la sociedad política y los grupos profesionales. Excedería los límites de este trabajo analizar en detalle cada una de ellas y, por otra parte, es suficiente considerar sólo una para observar que el camino metodológico utilizado por Durkheim es el mismo en cada caso. En consecuencia, vamos a elegir el grado de cohesión de las confesiones religiosas. Observemos la siguiente tabla: Suicidios en los diferentes países por un millón de sujetos de cada confesión Protestantes Católicos Judíos Austria (1852-59) 79.5 51.3 20.7 Prusia (1849-55) 159.9 49.6 46.4 Baden (1852-62) 139 117 87 Baviera (1844-56) 135.4 49.1 105.9 Wurtemberg (1846-60) 113.5 79.9 65.6 De estos datos, Durkheim observa que: l. Por todas partes, sin excepción, los protestantes producen mayor número de suicidios que los fieles de otros cultos. 2. Los judíos tienen una tendencia al suicidio siempre menor que la de los protestantes y, generalmente, es también inferior, aunque en menor proporción, a la de los católicos. Ahora bien, ¿cómo explicar estos resultados? En primer lugar, podría decirse que el judaísmo es la confesión religiosa que produce las tasas más bajas de suicidios porque las confisíones minoritarias tienen que luchar contra la hostilidad de las otras que están en mayoría y se ven obligadas para mantenerse a ejercer sobre sí mismas una vigilancia severa y una disciplina particularmente rigurosa. A tal punto esto es así que cuando el protestantismo es minoría su tendencia al suicidio disminuye.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=