La Odisea en la Odisea: estudios y ensayos sobre la Odisea de Kazantzakis
27 Buda, Lenin, Ulises. En la base, Nietzsche o, mejor aún, ese terreno medio oriental abierto a todas las culturas, a todas las profecías. Lo podremos ver de manera fulgurante en la Odisea» 42 . La relación entre el poema oceánico y el opúsculo mínimo la sintetiza Izzet más adelante: «Kazantzakis se esforzó en Ascética por revivir en sí mismo, profundamente, todos los ciclos de la marcha de los hombres sobre la tierra. Aquí lo hace abstractamente, por así decirlo. Más tarde, en la Odisea, lo hará creando una obra de arte Es la auténtica función del artista y él la cumplió de manera grandiosa‖. Roberto Quiroz ha dedicado un capítulo de su obra Nikos Kazantzakis: dimensiones de un poeta-pensador a ―La Odisea , transposición poética de la Ascética ‖ 43 . «En la Odisea Ulises cruza todos los mundos, todas las acciones, todos los sueños más extravagantes del hombre; todas las esperanzas y todas las desesperaciones, todos los éxitos y todos los fracasos. El poema va desde algún elemento rabelesiano a lo trágico concentrado de Shakespeare. No es un poema social; no es un poema religioso; no es un poema clasificable. Se trata una vez más de volver a trazar todas las etapas del pensamiento y del devenir del hombre. Ulises funda una ciudad ideal que se hunde al día siguiente de su inauguración [...]. Poco a poco aprende a emprender sin esperanza de recompensa ni de éxito; así se elimina la desesperación, así se crea la verdadera creación». Odisea : epopeya y tragedia del hombre contemporáneo "La Odisea crece y me devora las entrañas. Trabajando trato de ahogar la terrible voz que en mi alma clama sin cesar que la vida es algo distinto, algo más profundo, más brillante, más sangrante, que estos ejercicios de escritura" - escribe desde Heraklio a Heleni, en septiembre de 1924 44 . Y hablando de los personajes de su poema, expresa "[...] Ulises, Helena [...]: Dios mío, qué angustia para salvarlos, para abrazarlos en un verso perfecto. Es el libro que llevaré conmigo a mi tumba" 45 . Las expresiones que utiliza al escribir a su compañera Heleni y a su amigo Pandelís Prevelakis muestran un estado de 42 A. Izzet: “Nikos Kazantzakis”, en Cahiers du Sud , Nº 377, p. 347 y s. De gran importancia para la comprensión de la personalidad de Kazantzakis y de las bases conceptuales-vitales de la Odisea , es el libro de Heleni Kazantzakis Le Dissident, Nikos Kazantzakis vu à travers ses lettres, ses carnets, ses textes inédites , Plon, París, 1968. Hay una traducción anónima en castellano, editada por Planeta en 1974. 43 R. Quiroz P., op. cit., pp. 303-331. 44 H. Kazantzakis: Le Dissident , p. 115. 45 Ibídem, p. 114.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=