La Odisea en la Odisea: estudios y ensayos sobre la Odisea de Kazantzakis
222 Como la larga cola del pavorreal, lleno de ojos su espíritu; se tendió, y goza de todo lo dispuesto por la creación escucha pájaros que charlan y árboles que suspiran,... oye gusanos que en la tierra tratan de florecer, ¡de criar muchos ojos y alas y ascender hacia el sol! Oh Madre-tierra, de-innumerables-hijos, espeso bosquecillo, milagro y milagro te atraviesan y entraña y entraña se abren. XVIII, 341-50). La noche lo transforma todo y parece conmover las cosas que más firmemente arraigadas se suponen: Negra y tersa caléndula la noche, gotas de rocío las estrellas; en los ojos vacilantes por el vino, la tierra y el cielo se movieron, y todo el juego del mundo la oscilación arruinó: casas, talleres, torres trepidaron y se doblaron los muros. (VII, 689-92). Las horas nocturnas son aquellas más propicias en la Odisea para unir las diversas acciones que se desarrollan en torno al actuar central de Ulises, como sucede en este pasaje de la rapsodia VI, en que se mezclan los motivos de las viudas que llaman a sus muertos en la noche, el sueño de un pobre labriego cuya sufrida vida bajo la explotación del señor de la tierra se ha estado relatando y la tragedia de una madre cuyo hijo murió de hambre mientras ella era obligada a trabajar para el monarca cretense: Las almas de los muertos vuelan – petreles errantes – y las viudas se sientan en la playa, se descubren el seno y llaman a gritos a sus pobres maridos, que bajen un instante siquiera hasta la arena. Y en el seco camastro, el segador y su mujer con las manos cruzadas se durmieron y sus labios sonríen; soñaban que fue buena la cosecha; crecían las pilas en las eras, y ellos se hundían hasta los mismos muslos en el trigo copioso. Y aquella pobre madre ya sepultó a su pequeño en la tierra; ata sus cabellos con un velo negro y a su recuerdo viene ahora que había una vez, y existía en un tiempo, la sonrisa de su niño. (VI, 963-72). La noche da un aspecto fantasmal a todas las cosas y muchos serían los pasajes del poema que podrían ilustrarlo bellamente. Recordemos la caravana
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=