La Odisea en la Odisea: estudios y ensayos sobre la Odisea de Kazantzakis

218 La Odisea de Kazantzakis, tiene una extensión cercana al triple del poema homérico y una casi inconmensurable duración del peregrinar de Ulises, que en varias ocasiones es referida como de ―miles de años‖. Las expresiones de las ―epifanías‖ del tiempo son muy variadas y abundantísimas. Se tiene la impresión de que son innumerables. La fecundidad del poeta para crear imágenes parece inagotable Los símiles más inesperados surgen en el verdadero torrente de imágenes, siempre en un plano de elevada poesía. Los astros pueden ser comparados con ―un gran monasterio borroso, sumergido entre cipreses". Una sonrisa puede ser como la ―mística sonrisa en luz bañada de la luna‖. El crepúsculo ―con su halo de oro y plata‖ puede difundirse ―como un adiós‖. Los últimos astros verde-azules destellaban velados como un gran monasterio borro, sumergido entre cipreses. (XXIV, 775-776) Dijo, y se extendió la sonrisa por su cuerpo entero como la mística caricia en-luz-bañada de la luna solitaria. (XXIV, 864-865) Como un adiós se difundió sin-esperanza el crepúsculo con su halo de oro y plata, recubriendo el mundo. (XXIV, 869-870) El alba Acaso sea la aurora la manifestación del transcurrir temporal que se asocia en el poema casi solamente a imágenes de serenidad. En esto, podemos ver una semejanza con el tratamiento del alba en la Odisea homérica. La llegada de la luz, antes de que salga el sol, suele ser suave, como el disiparse de la oscuridad fresca y azul de las últimas horas de la noche. Antes que apunte el alba, ya la tierra sueña con el día: Aún no cantaba el gallo, todavía brillaban las estrellas. Plena de párpados cerrados y de manos cruzadas, la tierra, en la oscuridad fresca y azul, inundada de bruma, dormía y soñaba dulcemente que ya el sol ha salido. (VI, 1-4). El aclarar da también lugar al poeta para trazar, en una imagen y en un verso o algo más, todo un panorama matinal, como en este pasaje de la Rapsodia VII, que contrasta con el espectáculo de la ciudadela de Knosos, convertida en una hoguera rugiente que crepita y se derrumba:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=