La Odisea en la Odisea: estudios y ensayos sobre la Odisea de Kazantzakis

20 en un madero por la mar salada. El otro soneto de Alexíu lleva el título de Odiseo a Calipso . A la belleza de la diosa, él opone su sangre mortal: Mas dentro de mí sangre mortal corre [...] Quiero partir. De la muerte el destino está en mis huesos muy enraizada [...] Líbrame ya de tu engañosa red, para vivir, para luchar, para morir 34 . Este motivo se desarrolla con gran belleza en la rapsodia II de la Odisea, al relatar el héroe las tres grandes tentaciones que vivió en su travesía. La primera de ellas fue, justamente, la de ser inmortal junto a Calipso; la segunda, la de dejarse transformar en animal y perder su espíritu humano, por amor de Circe; la tercera, la de aceptar la vida regular, dulce y muelle, que le ofrecía la isla feliz de Nausícaa y los feacios. Yorgos Seferis, el poeta de Jonia, traza un bosquejo emocionadamente humano del héroe de Troya. Lo ve como un hombre que luchó en el mundo, con el alma y con el cuerpo y se conmueve pensando que hablaba «nuestra lengua» como la hablaban hace tres mil años. En este poema de Seferis, Sobre un verso ajeno, que por muchos conceptos es interesante, destacamos el acercamiento de aquella vieja figura del errante Ulises a la perspectiva del hombre de hoy. Es un procedimiento de hacer replegarse los siglos que se insinúa en Kavafis ya en la década del 90 del siglo XIX, y que se ha anotado especialmente en Ezra Pound. En los dos poetas griegos, lejanos y solitarios, el paralelismo insistente de lo antiguo y lo contemporáneo produce efectos de notable iluminación del ámbito espiritual del hombre de hoy. Seferis, más que yuxtaponer elementos de dos épocas, los acerca. Y así, puede estar frente a Odiseo, quien viene a verlo cuando él medita mientras está "cercado por el destierro": Y se presenta ante mí, de nuevo y otra vez, el fantasma de Odiseo, con ojos enrojecidos por la salmuera de las olas y por el deseo pleno de volver a ver el humo que brota de la tibieza de su casa y su perro que envejeció esperando en la puerta. 34 Los textos completos de los poemas citados en este estudio en M. Castillo Didier: Un milenio de poesía griega , Centro de Estudios Griegos Universidad de Chile, Santiago, 2004. Pueden verse en este volumen en el ensayo dedicado a "Calipso y la inmortalidad rechazada"..

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=