Conceptos de género y desarrollo

mujeres y de reflexiones de las feministas del Tercer Mundo. Sus primeras expresiones se ubican en la India en 1984, donde agrupaciones de mujeres vinculadas a estos temas en Africa, Asia y América comienzan a coor– dinar~e y hacer planteamientos respecto al desarrollo. Su expresión más acabada se encuentra en DAWN "Al– ternativas de Desarrollo con Mujeres para una Nueva Era" cuyos planteamientos se hacen en el marco de la Conferencia Mundial de Mujeres de Nairobi en 1985. Este enfoque reconoce las desigualdades entre hombres y mujeres y sostiene que por ello los programas de desarrollo les afectan de manera diferencial. Sostiene que existe la subordinación femenina y sitúa los orígenes de ésta en la familia, aun cuando aclara y enfatiza que las mujeres sufren la opresión de manera diferente de acuerdo a su raza, clase, historia colonial y posición actual en el orden económico internacional. Visualiza al desarrollo como un vehículo para el cambio social, sin embargo, sostien~ que para superar la subordinación femenina hay que definir una voluntad política para lograr ese objetivo. Por otra parte postula que las mujeres tienen interés en incorporarse al desarrollo, pero no quieren hacerlo en el marco de una propuesta de desa– rrollo que no les permite escoger qué clase de sociedad quieren. Por lo tanto, es necesario que tengan autonomía para decidir sobre sus vidas y determinar la dirección del camb io sociaL Este enfoque del empoderamiento asigna gran importancia a que las mujeres aumenten su poder, e identifica a éste más en la autoconfianza que pueden alcanzar las mujeres intluyendo en la dirección del 81

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=