Conceptos de género y desarrollo
Los enfoques del bienestar, de la equidad, de la antipobreza y de la eficiencia (los tres últimos integrados en la perspectiva MED) provinieron de ámbitos internacionales y gubernamentales. Apartir de los límites demostrados por estos enfoques y como efecto de los avances en la comprensión sobre los problemas de las mujeres -en el contexto del desarrollo del concepto de género como crítica y superación del enfoque de la mujer- surgió a mediados de los 80, desde las feministas del Tercer Mundo el enfoque denominado género en el desarrollo GED, Yconocido también como enfoque del empoderamiento. Su postulado básico es que el desarrolló es un vehículo para el cambio en las relaciones de género. Este enfoque reconoce la existencia de la subordinación de género y el lugar que esta ocupa en la estructuración del poder en la sociedad. Por ello. propicia ir dando más poder a las mujeres de modo que vayan adquiriendo mayor seguridad (se diferencia del enfoque de la equidad en la medida que no plantea quitar poder a los hombres para dárselo a las mujeres, sino en que las mujeres progresivamente adquieran más poder). Se centra en la necesidad de considerar los impactos diferenciales y desiguales por género de las políticas y estrategias de desarrollo. Enfoque de) empoderamiento, o de género en el desarrollo, (GED) no es reconocido como un enfoque en sí y sólo algunas agencias de desarrollo (las más pro– gresistas) lo reconocen como tal, sus posibilidades de implementación son limitadas, entre otras cosas debido a sus orígenes. Surge de las organizaciones de base de 80
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=