Conceptos de género y desarrollo
control y reducción de la inflación, "se confirmó la rela– tiva vitalidad del sector agrícola (... ) se elevó el coefi– ciente de exportaciones en una amplia gama de rubros; surgió un mayor número de empresarios dinámicos (... ) Tam~ién la demanda de ciertos bienes y servicios conti– nuó expandiéndose: el consumo de electricidad resi– dencial y la disponibilidad de televisores por habitante mantuvieron su tendencia ascendente, que es contraria a la evolución regresiva de los indicadores económicos agregados". (CEPAL, 1990: 12) Por estas razones CEPAL caracteriza la década de los 80 como un período en que coexisten tendencias encontradas: "el ajuste tuvo-un elevadísimo costo social, sobre todo para los estratos medios y grupos populares (. .. ) Las economías se caracterizaron por una pérdida global de dinamismo y un marcado deterioro de las condiciones de equidad, a la par que se iniciaba un proceso de adaptación a los cambios de circunstancias. Duranté éste, numerosas empresas mejoraron su compe– titividad internacional y surgieron múltiples ejemplos de creatividad y originalidad". (lbid.) En síntesis, a comienzos de los 90 y como resultado de la aplicación de las políticas de ajuste muchas de las economías muestran entre los signos de recuperación un aumento de las exportaciones, incentivo a la inversión privada y recuperación de los niveles de empleo. "La naturaleza estructural del proceso de ajuste queda de manifiesto, entre otros aspectos, a través de la vertigi– nosa sustitución del papel dirigista del Estado por un creciente protagonismo de la empresa privada dentro de un marco de relaciones de mercado, la sustancial 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=