Conceptos de género y desarrollo
por el medio ambiente, que se resisten a ser conceptua– lizados a partir de sus carencias y de las de sus socieda– des. Además de las propuestas de género enel desarrollo, hay aportes interesantes desde aquellos sectores que propician el etnodesarrollo, cuya principal contribución es relevar los aspectos cualitativos del desarrollo enfa– tizando en la necesidad de participación para la defini– ción de éste y sus orientaciones por parte de los sujetos a partir del respeto de las diferencias y el derecho a que éstas se expresen. Tanto quienes propician el género en el desarrollo como los que insisten en el etnodesarrollo no niegan la importancia del crecimiento económico como factor de desarrollo. Sin embargo consideran que si bien es fundamental reducir la pobreza y aumentar el empleo productivo no basta con ello para que se produzca una mejora en la calidad de vida de los sujetos, pues hasta ahora el progreso tecnológico, medio y fin de las socie– dades occidentales, no ha significado vivir mejor, en tér– minos de mejores niveles de vida material para amplios sectores de mujeres, jóvenes e indígenas, y, tampoco ha traído mayor bienestar ni felicidad. Estrategias y enfoques de desarrollo en América latina Previo a entrar en el análisis de los enfoques y estrategias de desarrollo implementados en América Latina es importante hacer algunas precisiones meto– dológicas. Lo que se presentará a continuación es una de las diversas lecturas sobre estos procesos; existen otras. Por otra parte, se muestran grandes tendencias, las cuales 46
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=