Conceptos de género y desarrollo

estructura sociopolílica caracterizada por una desigual– dad creciente podría llegar a ser sustentable sólo a través de la represión, pero no en términos sociales. - No degradar la diversidad y productividad bio– lógicas de los ecosistemas, ni los procesos ecológicos y los sistemas vitales esenciales. - Aumentar la capacidad de respuesta a los cambios y mantener o incrementar las opciones para una adap– tación independiente. Como vemos, entre estos requisitos se incorpora la dimensión de la equidad social y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Sin embargo, la equidad social sigue siendo entendida en un sentido eco– nómico, enfatizando en la redistribución de la riqueza Rara evitar explosiones sociales. Lo que es indicativo de que aún es necesario darle mayor contenido al concepto de equidad. Tal vez una de las propuestas más renova– doras en este sentido es la de quienes postulan el Género en el Desarroll0 4 ya que parten de una dura crítica a las conceptuaJizaciones del desarrollo hechas hasta ahora. Es de resaltar que en general el acento en los aspectos cualitativos y participativos en las definiciones del desarrollo han sido puestas en el tapete por las mu– jeres, por los indígenas, por las personas preocupadas 4 Otro planteamiento interesante es el de "transfonnación productiva con equidad" que hace CEPAL en los 90. Ambas propuestas se retomarán más adelante cuando se analice la propm,:sta de Género en el Desarrollo. 45

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=