Sectores: fenomenología de la vida social de un grupo de pacientes internados en un sector del Hospital Psiquiátrico de Santiago

sepuede obtener la limpieza deljarro de café o la vianda y mandar uno que otro recado para otro interno que eventualmente se encuentre en otra parte del sector" 159 . En segundo lugar, tenemos las relaciones privadas entre sujetos de igual status; son éstas las relaciones de amistad. Aún cuando en la amistad puede haber un intercambio de provisiones rituales, el rasgo más caracte– rístico de este tipo de vínculo personal es la solidaridad y la identificación con la situación del otro. Una relación de amistad puede comprender, igualmente, una mutua ayuda o la prestación de algunos servicios, pero el rasgo más característico quizás sea el hecho de que un par de amigos permanece el mayor tiempo posible en compañía el uno del otro, compar– tiendo sueños, esperanzas y confidencias. Un punto de interés que atañe, en general, a las relaciones privadas, se refiere a la importancia que pueden llegar a tener éstas para el paciente en su condición de interno: :'Desde que M . . . y N . . han roto su relación de protector-protegido, este último ha desmejorado visiblemente; se lo puede ver vagar por los pasillos o elpatio, vestido sólo con sus slips, opasa las noches llorando y por las tardes, en cualquier rincón, se lamenta llamando a su madre. Ha sido protagonista de dos intentos de fuga, antes no lo había intentado, ahora lo mantienen desnudo para evitar que vuelva a ocurrir" 160 • Un par de días más tarde que la nota anterior: ''N.. . se ha vuelto aJugar, aparentemente sefue desnudo, pues ningún otro interno le prestó ropas. Ayer en la mañana se notó su ausencia y desde entonces todos comentan lo que pueda ser de él; siendo de provin– cia no conoce nada de la ciudady puede pasarle cualquier cosa. . . " 161 • En otro estudio, hecho en este mismo hospital por Carlos Munizaga y otros, también se señala este tipo de situaciones y su repercusión en la sintomatología de los pacientes: 159 Idem. 160 Idem. 161 Idem. 131

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=