Sectores: fenomenología de la vida social de un grupo de pacientes internados en un sector del Hospital Psiquiátrico de Santiago

la impresión de que se tratara de un amo con su perro regalón; cuan– do M . .. descansa en su cama, N . .. se sienta a sus pies en silencio y le contempla interminablemente con gran devoción. A veces M . .. le pide alguna gracia, sobre todo cuando algún otro estápresente, entonces N . . . recita unos largos y sentimentalespoemas (elpayaso triste, por ejemplo). Sólo M . .. se sienta en la mesa del grupo del rincón, y cuando M . .. se encuentra haciendo vida social con sus iguales, N .. se mantiene a una distancia respetuosa y con un aspecto de humildad" 157 • Otra pareja de internos, vinculada de este modo, hace resaltar aún más la enorme diferencia de status y la unilateralidad de los beneficios de tal relación. "E. B ... tiene también un protegido, que es quizás el más desamparado del sector, es incapaz de hacer cualquier reclamo y nunca le he escuchado pronunciar una sola palabra. E. B ... se encarga de arreglarle sus ropa.s, e incluso le ha encargado a sus propiosfamiliares algunas prendas para su protegido; en algunas oportunidades le ayuda con el aseo personaly por las noches lo lleva a la cama y lo acuesta; siempre le está convidan– do de sus alimentos. Nunca he visto que obtenga algún beneficio de la ayuda prestada" 158 • El segundo tipo de relación basada en un vínculo personal entre in– ternos de diferente status es la relación de servicio. A diferencia de la contratación ocasional de algún servicio, que para nuestros fines conside– ramos una forma de intercambio comercial, una relación de servicio como la que estamos exponiendo supone un lazo más o menos permanente e implícito, al mismo tiempo que la recompensa por el servicio prestado no apunta al valor del servicio mismo, existiendo por ambas partes el supuesto de que tal recompensa no es el motivo de tal prestación. Se trata en este caso de una remuneración ritual que se puede entender como una medida del aprecio que inspira la relación y no del valor de cambio del servicio prestado. ''B.. tiene en O... una especie de chico de los mandados, no es rara esta forma de relación entre los internos del sector; a cambio de uno que otro cigarrillo, algunasfrutas y otros alimentos dados ocasionalmente, 157 Notas de campo del autor. 158 Idem. 130

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=