Sectores: fenomenología de la vida social de un grupo de pacientes internados en un sector del Hospital Psiquiátrico de Santiago
Respecto del aporte de recursos materiales nos extenderemos en mayor detalle en los dos puntos siguientes; aquí, bástenos señalar que estos recursos pueden ser destinados por el interno para su propio con– sumo o uso, contribuyendo así de manera directa a elevar su nivel de vida, para el intercambio económico con otros internos de éste u otros sectores o para una forma esencial de intercambio. El objeto puede valer menos por su valor real, ya sea fuera o dentro del sector; que por su valor simbólico potencial al ser usado como muestra de afecto, consideración o respeto al prestarlo o regalarlo a otro interno. Prácticamente cualquiera puede servir para esta finalidad, sin embargo, algunos son especialmente apreciados: espejo y peineta de bolsillo, material de lectura, máquina de afeitar, cigarrillos, etc. En lo que se refiere al valor en sí del hecho de ser visitado pueden exis– tir notables variaciones en cuanto a la influencia que estas visitas puedan tener para la vida social del interno en el sector, dependiendo de las características de ellas mismas. Con toda seguridad, las visitas más apre– ciadas en este caso son las mujeres jóvenes y atractivas y en mayor medida cuanto más muestran una cierta intimidad con el interno en cuestión. Otro aspecto importante respecto de los visitantes, siempre además de la cantidad, es la apariencia de éstos; en este sentido son importantes todos aquellos detalles que contribuyen a formarse una idea de la importancia social de la visita que se está recibiendo: la calidad de las vestimentas, el grado de refinamiento de los gestos y ademanes, etc. Aún cuando durante la visita casi sin excepción los internos se encuen– tran absortos en atender a sus propias visitas, abiertamente muy ajenos a lo que pasa alrededor, una vez que todas éstas se han marchado comien– zan los comentarios acerca de las visitas que se recibiera~. Para nadie pasó desapercibido que tal o cual tenía tales y cuales visitas. Hasta el próximo día de visitas las ya efectuadas pueden servir para alimentar las formas más diversas de historias personales, siendo las más prestigiadas aquellas en que el interesado aparece como un "Don Juan caído en desgracia", pero que aún conserva la fidelidad de sus enamora– das, la prueba está en que éstas le visitaron; otros provienen de familias de cierta posición social y el sujeto en cuestión es la "oveja negra" o el "rebelde insobornable". Como quiera que sea, las visitas representan los lazos que aún se man– tienen con la vida del exterior o los vestigios del estilo de vida que se llevaba hasta el ingreso al hospital. De una manera u otra los visitantes ,permiten reconstruir al interno una imagen de sí mismo aceptable para 123
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=