Sectores: fenomenología de la vida social de un grupo de pacientes internados en un sector del Hospital Psiquiátrico de Santiago
participación en la vida del sector; dicho de modo diferente, algún grado de reconocimiento de la situación común compartida. Un aspecto que reviste especial relevancia en la escala social del sector son los signos o atributos que resultan preponderantes en la determina– ción del status de un interno cualquiera. Nos referimos directamente a aquellas características observables que pueden ser consideradas como indicadores más o menos fieles de la importancia social que una persona se atribuye o eventualmente le es atribuida. En primer lugar, encontramos que uno de los factores que puede con– tribuir a la obtención y mantención de un status relativamente alto es la "fuerza física" o "capacidad de combate" con que pueda contar un interno. Las formas en que la fuerza puede ser utilizada puede ir desde la simple ostentación y eventualmente la aplicación de unos cuantos golpes a uno que otro del resto de los internos, hasta complejas asociaciones en que algún interno puede proveer al "fuerte" de algunos recursos materiales a cambio de "una protección incondicional". No está demás ·el insistir en que esta especie de convenio de protección, por lo menos en el sector, nunca aparece abiertamente como tal, y es común encontrarlo bajo la apariencia de amistad o la simple simpatía mutua; de modo que, incluso, cualquier especie de retribución de la protección se efectúa en la forma de un intercambio de muestras simbólicas de amistad. Sin embargo, uno de los modos más extendidos de utilización de la fuerza física es la coerción privada: "Una manera de incorporar a lospropiosplanes el esfoerzo ajeno se basa en la foerza no racionalizada, o en lo que podría llamarse la coerción privada: el ayudante no ayuda aquíporque haya de mejorar con ello su condición presente, sino porque su negativa a acceder resultaría tan costosa que le haría percibir su consentimiento como involuntario; a su vez, el que reclama la ayuda no ofrece ningún pretexto para sostener la legitimidad de su demanda" 147 • Un aspecto, relacionado con la fuerza física como fuente de status, que merece ser mencionado en este momento es la condición general, física y psíquica, en que eventualmente pueda encontrarse un interno para la utilización de sus recursos tanto físicos como intelectuales, amén de otras habilidades, tal como la destreza en algunos juegos de salón o deportes. 147 E. Goffman, Internados. Buenos Aires: Amorrortu, 1970, p. 260. 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=