La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

"La religión es la base de los principios con los cuales tú llevas la vida. Pero eso no es tan así, los católicos no se guían mucho por los principios católicos". (Adolescente Mujer) "Yo no soy católico, ni creo en Dios, pero es tanta la costumbre de escuchar ('.Y'. (Adolescente Hombre) "Antes era súper bien visto que la gente fuera a misa y daba una súper buena imagen, pero eso es falso, es como ponerte un traje para que la gente te vea mejor. Son pocos los que realmente conocen las bases". (Adolescente Hombre) "Yo soy católica, dentro de los católicos existe una comunidad, los neocatecumenales c..) se juntan en una comunidad y hablan de su experiencia. De cómo ven a Dios y cosas así (...) lo que pasa es que mi tío y mi prima eran de colonias neocatecumenales." (Adolescente Mujer) "Soy lo más atea del mundo, pero admiro a la gente que de verdad sigue los principios y que le importa en serio el tema". (Adolescente Mujer) 1.2.8.- La política Estos y estas adolescentes tienen plena conciencia de que la política es parte de la vida de un país. Desde este punto de vista no existiría una despolitización, pero claramente hay una crítica a la forma de hacer política y a los políticos, por su banalízación, por la incapacidad de cumplir las promesas y por lo tanto, de modificar la realidad que es percibida como desigual. Otro elemento que se critica de la política es su capacidad para dividir y generar peleas, con lo que se demuestra cierta incomprensión del rol fundamental de la política en democracia, que es la capacidad de confrontar diversos y a veces, hasta opuestos puntos de vista. Aun asi, hay un reconocimiento de su inevitabilídad, pero en ningún caso entusiasmo por participar en ella. "La política se ha hecho muy farandulera. Porque ahora uno elige a los políticos por cuál roba menos, no por cuál no roba, porque todos roban (. ..). Todos hacen cosas malas, entonces uno elige a un político por quíén hace menos cosas malas yeso no debería ser. Los políticos están toda la vida en política y habría que renovar eso, buscar gente nueva". (Adolescente Hombre) 66

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=