La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
"Yo creo que (hay que) esforzarse como para entrar, yo creo que está bien, pero también tiene que esforzarse para seguir en la universidad, porque yo tengo un hermano, ya, que está en segundo año de la universidad y se esforzó harto por entrar, pero para seguir (...) porque hay hartas personas que se han retirado porque no pueden. Entonces, yo creo que se la tienen que jugar en todos los años que dura la carrera que ellos quieren". (Niña) "Si te gusta la carrera no te van a importar los años con tal de sacar su titulo de lo que ella quiera". (Niii.a) "Igual a la PSU yo le tengo un poco de miedo (...) que no me alcancen los puntos (. ..) me daria mucha rabia con mi misma". (Niña) 1.1.10.- Los medios de comunicación La conexión con los medios es cotidiana, particularmente con la radio, la televisión e Internet. La radio es el medio más valorado por los niii.os y niñas, pues provee de música y entretención. 1.1.10.1.- la radio: la música como fuente de entretención Niüos y niii.as , casi de forma unánime, expresan que su medio de comunicación predilecto es la radio y sus programas favoritos son aquellos primordialmente musicales. "Escucho la Hit". (Niña) "Yo, los 40 principales". (Niña) "Yo (escucho radio) todos los dias, en el furgón la tia la pone". (Niüa) "En la semana allá mi abuelo escucha todo el dia y el fin de semana yo pongo mi música a todo chancho". (Niii.a) "A mí no me gustan las radios que hablan mucho y no dan nunca música. Es como fome". (Niii.a) "A mí me gustan las dos cosas, porque en la televisión puedo ver videos de música y en la radio también escucho música, entonces me da lo mismo". (Niüo) 44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=