La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
hombres, que también consideran que las mujeres tienen iguales condiciones para desarrollar diferentes tareas, manifiestan sentirse discriminados en el trato que les dan los adultos en el ámbito escolar. Incluso en sus propias representaciones, en comparación con el sexo opuesto se asumen con menos iniciativa, l11adurez o camaradería en sus relaciones entre pares. i Niñas f Niños Eligen "pololo" Más unidas Son elegidos por las niñas Tienen la iniciativa Pasivos Menos unidos Más maduras De lento aprendizaje escolar Son protegidas por los educadores Les echan la culpa, los acusan Hacen cualquier trabajo Más desordenados l Igualdad J 1.1.9.- La proyección profesional En esta etapa los niños y niñas están en un momento de reflexión y no de definición respecto a su futuro profesional. De todas formas, es llamativo que todos tengan una idea inicial en que se proyectan teniendo una profesión o actividad laboral que les permita realizarse y obtener ingresos para satisfacer necesidades. En este sentido, hay una valoración del esfuerzo paterno y materno, y consideran que si quieren construir una familia, primero deben tener un empleo que provea los suficientes ingresos como para satisfacer la demanda de los hijos e hijas. En este plano también se presenta como relevante la idea de viajar para ganar experiencia. Son conscientes de que no pueden limitar sus horízontes al conocimiento adqlllrido en la escuela y posteriormente en la universidad, por ello, se requeriría vivir la experiencia de conocer otros países o incluso de perfeccionarse en el exterior. La mayoría de estos niños y niñas se lo plantea, en todo caso, como una experiencia 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=