La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

por 21 Y 16 aí\os, y a veces me dejan de lado cuando conversan y uno se siente mal". (N iña) "Yo voy a ser una solterona a los cuarenta (...) quiero tener hijos, pero a veces me imagino y me da pánico estar sola en la vida (. ..) entonces me digo 'me tengo que casar'. (Niña) "(El matrimonio) no es más que una ceremonia, más allá de lo que pueda significar". (Niüo) "A mí no me gusta la cuestión del rito (matrimonial)". (Niña) "A mí me gusta el vestido (de novia)". (Niña) "Me gustaría poder casarme pero no por la iglesia, porque siempre pienso que algún día mi pareja me puede engaüar y me voy a separar (...) ahi tiraría todo asi, le diría todo lo que siento, lo humillaría como a mi hermano. Por eso quiero casarme por la ley". (Niña) - Yo me casaría por el civil, o sea, iría al registro asi como se va a la iglesia, haría el trámite ydespués haría una súperfiesta". (Niño) "Yo no podría casarme por la iglesia porque no estoy bautizado", (Niño) La familia también opera como un referente valórico, sobre todo, cuando los padres han mostrado determinados valores a partir de sus conductas y no tanto así cuando discursean sobre éstos. En este sentido, los referentes paternos son valóricos más por el hecho de llenar de sentido a los niños y niñas, que por provenir de su rol específico de padre o madre que entrega lecciones sobre la vida. Para ellos y ellas, la familia por construir debe ser posterior a la realización de ciertos sueños y metas. Es decir, no existe la idea ni en hombres ni en mujeres, de querer construir una familia como "sueño" o "meta" decisiva en la identidad personal, sino que se vislumbra como algo querido pero que constituye a la vez un obstáculo en la realización de otras aspiraciones que son previas, tales como obtener un título profesional, viajar o realizarse en un trabajo. "No me veo sola, pero pienso que no debería ser tan altiro (tener familia), porque creo que hay personas que terminan de estudiar y alriro quieren casarse, y yo no. Yo quiero, no sé, hacer primero las cosas que yo quiera, por ejemplo, lograr mis objetivos y hacer lograr mis sueños y después casarme, porque creo que uno tiene que ver por 11110 primero, disfrutar 33

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=