La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
"(Me gustaría) salir sola, porque pa' todas partes que voy me dicen 'ya, pero vai con tu hermana'. Entonces, o voy a un lugar, ya me quiero comprar una polera y dicen, 'ya, pero vai con hermana'. Salir sola". (Niña) "Me dejan salir, pero a tal hora tengo que estar en casa. Entonces, no poh, no me gusta. Mucho control". (Niña) Algo similar ocurre con la solicitud de mayor confianza por parte de los padres. Sienten que están bajo la permanente sospecha de que, en algún momento, puedan hacer lo que se les prohíbe, no cumplir con lo que se les señala o engañar a sus padres respecto a sus rutinas, permIsos para salir con amigos y amigas, horarios de fiestas o, por ejemplo, los viajes en transporte escolar al colegio que empiezan a ser resistidos por tratarse de una restricción a la movilidad personal. "(...) Igual me tengo que ir con alguien. Y cuando me voy yo, me quiero ir sola para la casa, pero no me dejan C.Y (NiI1a) "(Me gustaría) venirme sola: vivo casi alladito y no me dejan venirme sola". (Niña) "Yo me vengo y me devuelvo en furgón. Yo le pregunté a mi mama si es que me podía venir soia, es que tengo una companera que vive cerca de mí y le dije que me venía con ella y toda la cuestlón y me dijo que no. No hay posibilidad". (Nina) "Yo me siento como menos independiente que mis lompai'leras porque casi todas se vienen solas, caSl todas van a fiestas y a mi no me dejan hacer ese tipo de cosas. He ido a fiestas una vez y me han invitado caleta de veces". (Niña) "(Los padres) son aprensivos y principalmente como está el mundo hoy día, porque a lo mejor ven tantos accidentes, tantas cosas malas que ocurren que tienen miedo que eso le vaya a pasar a uno, pero creo que no es tan bueno ser tan extremista". (Niña) Se observa una clara conciencia sobre el esfuerzo personal como camino válido y decisivo para alcanzar metas o para forjar la propia realización individual, lo que sitúa a la familia como el espacio donde enconrrar afectos, apoyos o refugios, pero en ningún caso el lugar desde donde se les debe imponer una manera de ser o metas que estén fuera de su propia decisión. En este sentido, hay una vinculación 30
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=