La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

El Programa de Becas de la Fundación favorece a niños, niúas y adolescentes de escasos recursos que conforman orquestas. Anualmente, se realiza un concurso que recibe más de 900 postulaciones y durante el año 2005 se entregaron 367 becas a niños, niñas y adolescentes a lo largo del país. Gráfico 94 N" ganadores becas orquestas juveniles e infantiles por región, 2005. 100 95 80 I SS 60 45 1 31 38 34 40 23 I I I 16 I 14 20 2 I 3 o O i , , • , , • , , - , , 111 IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Fuente: Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Memoria 2005. Cada año participan cerca de 10 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes en estas orquestas que realizan más de 1.500 conciertos en Chile, a los que asisten aproximadamente unas 800.000 personas. Los pueblos originarios están representados en estas orquestas de la siguiente forma: Mapuche (Orquesta de Lautaro y Orquesta de Pudahuel), Huilliche (Orquesta Infantil de Quellón) Aymara (Orquesta de Niños del Altiplano) Rapa Nuí (Orquesta Infantil de Isla de Pascua). Se ha querido destacar esta experiencia porque permite visualizar cómo la participación en organizaciones, en este caso culturales, puede contribuir al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. En este caso concreto se observa que formar parte de una orquesta infantil o juvenil genera un sentido de pertenencia en los niños, niñas y adolescentes; ofrece igualdad de oportunidades; evita conductas disruptivas como la drogadicción, la violencia o la vagancia al retener a los niños, niñas y jóvenes en esta actividad; mejora habilidades y capacidades de aprendizaje y, por lo tanto, mejora los resultados educativos; expande y democratiza la cultura; y eleva la autoestima de los niños, niñas y adolescentes, e indirectamente la de sus familias. 218

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=