La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

Tabla 37 =eConsejos Escolares Constituidos a Nivel Nacional según Reglón (al I 21 diciembre 2005) I i Reglón Unl~l'!I0 Consejos EscoIaresCo!lStltuklOli :. estilbledmlentos* Total % 1 174 122 701% .- II 166 166 100 % 1Il 100 100 100 % IV 362 362 100 % V 927 879 948% ~ ••.. 607 456 751% VII 575 474 824 % .Vlll 1.005 798 794% I IX 657 513 781 % IX 780 ' 754 967% ~XI 67 67 100 % . XII 63 63 100 % I RM 2.314 2.065 892% I Total 7.797 6.819 875% Fuente: MINEDUC, 2006b. * No incluye establecimientos uni-bi-tri docentes. En las regiones n, 1Il, IV, XI y XII los Consejos Escolares están 100% constituidos. Las regiones con más establecimientos con dificultades en su confonnación son la 1, VI, IX YVIII. Dado que los Consejos Escolares constituyen un modelo participativo instaurado en los establecimientos educacionales del país desde hace muy poco tiempo, aún no se cuenta con evaluaciones que infonnen de los verdaderos resultados de este proceso. 2.6.2.3.- Los medios de comunicación y su compromiso con la participación y protagonismo de niños, niñas y adolescentes Los medios de comunicación se encuentran en un lugar privilegiado para generar debates sobre los derechos de la infancia, pero también para ofrecer a los niños y niñas un instrumento efectivo donde expresar sus opiniones y puntos de vista, abordando temas de su interés, y prestando apoyo a sus capacidades para mostrarse participantes activos de sus vidas. La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce la importante función que desempeñan los medios de comunicación, e insta a los Estados partes a realizar las acciones necesarias para que niños, niñas y adolescentes tengan acceso a información y material procedentes de diversas fuentes nacionales e internacionales, en especial, la información y el material que tengan por finalidad 210

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=