La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
Gráfico 75 Cobertura e educación preescolar, básica y media, 1990, 2000 Y2003 % 120 ' 100 80 i 60 40 Educación Fteescoiar Educación Basica Fuente: M1DEPLAN, Encuesta Casen 2001. Educación Med¡a 01590 02000 02003 Aunque la educación parvularia sigue siendo la que tiene menor cobertura nacional, se evidencia que entre los años 1990 y 2003 se ha incrementado de manera sostenida, especialmente, en los quintiles de menor ingreso. Gráfico 76 Cobertura educación preescolar por quintil de ingreso, 1990,2000 Y 2003 ('lo) 111 IV v Fuente: M1DEPLAN, Encuest;¡ C;¡scn 200 l. quintiles El mayor crecimiento en la cobertura de la educación parvularia se ha dado en los dos quintiles más desfavorecidos de la población. Si bIen los quintiles de mayor ingreso presentan coberturas más altas para este indicador, también se consigna un leve descenso, que permitiría pensar en la hipótesis de que en estos sectores de la población se han (reado nuevas alternativas de cuidado infantil, referidas especialmente a la contratación de mujeres encargadas del servicio doméstico. Por otra parte, entre los ailOS 1990 y 2003, ha disminuido progresivamente y sustancialmente el porcentaje de niños y niüas entre 4 y 5 aúos de edad que no asiste a un establecimiento educacionaL En el al10 1990, el 59,9% de los nUlOS y niñas de este grupo de edad no asistía a un e~ta¡'lecimiento educacional. Hoy, aproximadamente 187
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=