La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

En otro plano, es posible establecer que los niños y niñas han expandido su noción del espacio gracias a Internet, ya que es una forma de acortar distancias y construir nuevos "lugares" de diálogo. Su uso fundamental es el "chat" entre amigos o amigas, herramienta que les permite ir contándose cosas cotidianas, elemento necesario para estrechar lazos de amistad, así como para coordinar acciones durante el fin de semana o, simplemente, intercambiar anécdotas del colegio. El chat está sustituyendo, en la semana, las largas conversaciones telefónicas de antaño. El Messenger (MSN), los juegos por Internet y los programas para bajar música son las herramientas virtuales más significativas para estos niños y niñas. Internet también les permite visitar páginas de "tribus virtuales", en las que pueden ir conociendo gente y adquiriendo estrategias para no caer en "trampas" de personas desconocidas. Esta actividad se realiza en sus casas, en cibercafés y también en el colegio. "La ocupo (Internet) pal Messenger, de repente para chatear, más para el chat y esas cosas". (Niña) "Veo páginas de los grupos de música (...) como la página de Tronic o la Oreja de Van Gogh". (Niña) "...Después me aburro y en la noche me meto al computador a jugar, a chatear". (Niño) "Yo ¿qué hago en Internet? Me meto a MSN y descargo música". (NifiO) "Hay juegos que envician mucho y los papás empiezan a decir que salgan". (Niño) "Yo jugaba un juego pero que es muy enviciado". (Niño) "Yo por eso uso el Messenger (para no ser hackeado), porque si uno se mete en cualquier otro chat, en el caso que él decia, en el char uno puede hablar con cualquier persona, con todos los que estén" (. ..) "y tenis que bloquear ese chat, porque se te puede meter cualquier persona". (Niño) Se puede establecer que la construcción del espacio / tiempo que hacen los niños y niñas estaría articulada por una noción de territorio segmentado socialmente: por una parte, estaría el espacio donde se vive con personas como ellos o ellas y, por otra, los lugares que se identifican como diferentes. Están aquellos donde viven "los de la toma", "los de más allá" que son poseedores de diversos grados 21

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=