La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

Tabla 27 i ~unicipal Particular i pagada 88 so 6 Fuente: Elaboración propia a partir de Esradísticas de la Educación 2004, MINEDUC. • No incluye establecimientos de educación parvularia dependientes de JUNJI e INTEGRA. De acuerdo a datos del año 2004, es posible afirmar que el sistema educativo chileno tiene como pilar fundamental la educación con financiamiento total o parcial del Estado, es decir, la educación municipal y particular subvencionada. Gran parte de los establecimientos se hallan en zonas urbanas, duplicando a aquellos ubicados en sectores rurales. A diferencia de las zonas rurales donde la educación municipal es la que asegura la más alta cobertura, en las áreas urbanas los establecimientos particular– subvencionados son los más numerosos. En general, es llamativo el número relativamente bajo de establecimientos de Educación Media y en especial, de estableci– mientos municipalizados que otorgan este nivel de enseñanza (sobre todo en el ámbito rural) en relación a los otros niveles. Más aun, si se los compara con los dedicados a la educación de párvulos, ya que el total de la población potencial de este nivel (14 a 17 años) es de 1.055.047, un número considerablemente mayor al segmento 3- 5 años, que es de 738.021. La matrícula totaF6 registrada para el año 2004 por el Ministerio de Educación es de 3.638.417. De este total 3,430.028 corresponden a matrículas de menores de 18 años, es decir, de niños, niñas y adolescentes que gozan de un conjunto de derechos, entre los que se halla la educación. ,. Incluye todos los tipos de enseñanza obligacoria, incluida la educación parvularia, y de todas las dependencias. AdemáS niños y niñas matriculados de 18 años y mas. 184

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=