La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
y me decían 'vamos' y yo 'no, me quedo aquí', o sea, por la casa, por último algo queda", (Niña) "Yo para bajarme de la micro e ir a mi casa tenia que bajarme en una esquina y ahí siempre asaltaban o hacían cosas así. Yo, por ejemplo, si salía al patio de mi casa o por ahí cerca no me pasaría ná, pero al salir, no se poh, a tomar micro o salir más allá es como súper peligroso.» (Niña) "Es que en todas partes ahora hay que andar inseguro, hasta en la casa", (Niña) "A mi mamá la asaltaron y me dio rabia porque estábamos al lado de un paradero yhabian como diez hombres yno hicieron nada t ..) al final uno tiene que preocuparse de su propio pellejo o algo así, porque no pudimos, no sé, a ella la están asaltando y yo no puedo decirle 'oye, te están asaltando, cuidado' o 'oye, córrete, no la asaltis más' o pegarle al que la está asaltando, no puedo, porque me puede hacer algo a mi, pero al final como que eso igual, como que no me gusta mucho porque al final entre todos deberíamos defender o algo así". (Niña) "En mi casa no hay mucha (inseguridad) porque nos juntamos hartos, s,omos como diez y siempre están las mamás ahí cuidando, y la plaza es iluminá y todo eso", (Níña) Tal como se aprecia en estos dos últimos relatos, hay reclamos y estrategias de soluciones cooperativas para hacer seguros los espacios públicos, los que son valorados por los niños y niñas, principalmente, los espacios de recreación. En sus discursos se hace evidente la crítica ante la falta de solidaridad frente a los hechos delictivos, que llevarían a los afectados a replegarse en sus casas, que tampoco aparecen representadas como lugares totalmente seguros. A la vez, hay una percepción de que "antes" no había tantos robos y que la delincuencia constituye un fenómeno que se ha agudizado recientemente, lo que coincidiría con la percepción generalizada de la población en Chile. Este discurso traería como consecuencia el abandono del espacio público y el consiguiente repliegue en el espacio privado por parte de los nifios y nifias. ya sea porque les parecen más peligrosos o porque sus padres transmiten esa inseguridad o prejuicios respecto de quienes son diferentes socialmente. 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=