La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
Un niño o niña maltratada(o) es aquel que es victima de violencia física, psicológica o negligencia (ausencia injustificada de cuidados) provocada por sus padres o adultos que los tengan bajo su cuidado. En esta categoria se incluye el abuso sexual, lo que puede derivar en consecuencias graves para su salud y su desarrollo físico y psicológico. Según la encuesta realizada por UNICEF en el año 2000, el 73,6% de los niños y niñas en Chile sufre violencia física o sicológica de parte de sus padres, madres o parientes. El 53,9% de los niños y niñas recibe castigos físicos; el 25,4% es víctima de violencia física grave; el 28,5% sufre violencia físíca leve y el 19,7% de los niños y niñas es víctima de violencia sicológica, Gráfico 67 Frecuencia de la violencia familiar 2000 Violencia flslca leve 28,56% Violencia flslca graw 25,40% Fuente: Larra;n, S. 2000. VIotencia sicológica 19,70% Sin violencia 26,40% Las conductas más frecuentes se refieren a gritar y castigar. Dentro de las formas más violentas, las más recurrentes de violencia sicológica son insultar o no hablar por largos períodos. Las más comunes de violencia fisica leve son las cachetadas o tirones de pelo. De las conductas catalogadas como violencia física grave, las más frecuentes son golpear con objetos y dar una golpiza. Este estudio además revela que es la madre quien ejerce más violencia en contra de sus hijos e hijas. 173
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=