La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
Tabla 24 I Niños V niñas que han regularizado una situación de ~~echo. Año I Niños/niñas '2000 I 297 2001 I 667 I 2002 ! 795 2003 I 795 i 2004 ! 803 I 2005* 651 [TOtai,-T.:..:o::c:t=a.:...I~-_~-_ -_-_-_-_-_-_-_-_-_ -_ -_ -j~-_4:."""O~O-::-8=--_-_-_-_-_-~~~::~~==~-, Fuente, SENAME, 2006. Como órgano estatal responsable del tema, la acrual Ley de Adopción impone al SENAME la obligación de llevar un registro nacional de niños yniñas en siruación de ser adoptados Y otro de personas residentes en Chile o en el exterior interesadas en adoptar. Estos registros proporcionan información que permite elegir la mejor alternativa para el niño o la niña en forma oportuna, así como hacer efectiva la preferencia que se establece a favor de los residentes en nuestro país. El Programa Adopción del SENAME ha implementado unidades de adopción en todas las direcciones regionales del país. 2.4.2.3.- Responsabilidades parentales y vulneración de derechos (Tribunales de Familia) La creación de los Tribunales de Familia, a través de la Ley N° 19.968, constituye una reforma al sistema judicial que busca mejorar sustancialmente la oferta de justicia y, sobre todo, el acceso a una justicia especializada en materia de familia. Este sistema plantea que el énfasis debe centrarse en los intereses de niños, niñas o adolescentes, considerando además su derecho a ser oídos en los temas que los afecten. Además, plantea medidas especiales de protección de niños, niñas y adolescentes en el período que va desde la interposición de una demanda, de una medida cautelar o una de oficio, hasta el momento en que se dicta una sentencia. Un proceso que no puede exceder los 15 días. Se trata de la instancia para restituir los derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes en el seno familiar, a través de la fijación de medidas y acciones conducentes al cumplimiento de los derechos y deberes paternos y/o maternos. 169
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=