La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

Los datos en su conjunto muestran que Chile transita claramente por un proceso de transformación del sistema familiar, en el que la forma de organización tradicional y mayoritaria -la familia nuclear biparental con hijos y/o hijas- está dando lugar a una heterogeneidad o diversidad de tipos de familias que tienen otros patrones de reproducción, alianza y organización familiar. Desde la perspectiva de la niñez, estos cambios redundan en la necesidad de priorizar políticas y programas que apoyen a las familias en su heterogeneidad actual. Además, deben permitir el cuidado y normal desarrollo de niños, niñas ynormal desarrollo de niños, niñas y adolescentes, garantizando asi su derecho "a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos" consignado en la Politica Nacional a favor de la Infancia y la Adolescencia. 2.4.2.2... Adopción infantil y restitución familiar La adopción se presenta como una alternativa frente al abandono, que logra restituir en niños yniñas su derecho a pertenecer a una familia real y definitiva, otorgándole la calidad de hijo o hija respecto de los adoptantes desde el punto de vista legal, con todos los derechos que ello implica ysin ningún tipo de diferencia respecto a los hijos biológicos. A su vez, la adopción puede ser entendida como una medida de protección por excelencia, que permite proporcionar una familia estable en el tiempo a un niño, niña o adolescente en situación de abandono y así, entregarle la posibilidad de crecer y desarrollarse en forma saludable en un ambiente de protección y afecto. Tabla 23 I NO de adopciones nacionales e internacionales, : 2000-2005. Año ,'" NaCIOnales ExtRInierOs Total 2000 352 42 394 2001 470 87 557 2002 407 69 476 2003 425 90 515 2004 401 101 502 2005* 352 87 439 Total 2.407 476 2.883 Fuente: SENAME, 2006. • Datos al 30 no\~embre de 2005 168

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=