La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
Tabla 19 np(¡d~Hogar 1992 2002 I , % Ola I Nuclear monoDarental sin hilOS 85 116 Nuclear monoDarental con hiios 86 97 Nuclear biparental con hijos 416 13~9: Nuclear biparental sin hijos 75 Extensa biparental 165 Extensa monoDarental 71 70 Compuesta 43 32 I I Sin núcleo familiar 59 63 I Fuente: INE- SENAME 2005, Censos 1992-2002. En relación con la jefatura del hogar en que viven niños y niñas se observa que en el año 2002 la mayoria d ellos viven en familias con jefatura masculina. En relación con las cifras del Censo de 1992 es posible establecer que el porcentaje de niños y niñas que viven en hogares con jefatura femenina ha aumentado. Gráfico 62 NUlos y nilías por sexo de la jefatura del hogar. 100 1992 Y2002 ("lo) 80. 60 40 20 O Hogar con jefatura Hogar con jefatura femenina masculina Fuente: INE· SENAME 2005, Censos 1992·2002. Las familias biparentales normalmente se declaran con jefatura masculina, mientras que las monoparentales tienen jefaturas mayoritariamente femeninas, lo que quiere decir que son las mujeres, y escasamente los hombres solos. quienes se hacen cargo de los hijos o hijas. Por otra parte, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes viven en una familia en la que el o la jefa de hogar está casada(o). Le 164
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=