La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

Según lo demuestra el Censo 2002, las familias chilenas han experimentado profundos cambios en su estructura: disminución de la tasa de natalidad y de! tamaño de las familias; aumento de las familias monoparentales, de los hogares unipersonales, de las jefaturas de hogar femeninas, de la incorporación de la mujer al mundo laboral y de las parejas que conviven sin tener un vinculo legal. También es posible constatar que a pesar de estas transformaciones, la familia sigue siendo esencial en la vida de todos los chilenos: el 83,5% vive en familia. Según el mismo Censo, la mayoría de las familias chilenas (37,4%) son de tipo nuclear biparental con hijos, es decir, aquella compuesta por un o una jefa de hogar, su cónyuge o pareja, con presencia de hijos- hijas o hijastros- hijastras. Le siguen las familias extensas biparentales (14,9%), o sea, aquellas con la misma estructura señalada pero que además viven con al menos otro pariente. Estas cifras muestran que en el 52,3 % de los hogares en Chile hay presencia de padre, madre e hijos ylo hijas. Tabla 18 Niños y niñas entre O y 5 años por tipo de hogar al que pertenecen. 1992- 2002 (OJo) Tipo de hooar 1992 2002 Nuclear Monoparental 46 54 Nuclear Biparental 545 524 Extensa Biparental 24 O 242 Extensa Monoparental 95 108 Compuesta 53 4S Sin núcleo familiar 2 1 27 Total 100 O 100 O Fut'nre: ¡NE· SENAME 2005, Censos 1992·2002. Al cotnparar los Censos de 1992 y 2002 se observa una cierta disminución de los dos tipos de familias recién señalados, a la vez, hay un aumento de los tipos de familia donde existe un o una jefa de familia sin cónyuge o pareja (los hogares monoparentales), así como aquellas sin núcleo familiar, es decir, el tipo de hogar en el que sus miembros no tienen ninguna relación de parentesco. Consecuentemente a este cambio, e! número de niños y niñas que vive en familias biparentales en el 2002 es menor que en el afio 1992, aumentando al mismo tiempo el número de niños y niñas que viven en familias monoparentales. 163

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=