La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
En la misma línea, la Ley N° 19.910 introduce modificaciones a la Ley de Adopción N° 19.620, como la disminución de los plazos para determinar el abandono, mayores atribuciones al SENAME para evitar adopciones irregulares yel establecimiento de la presunción de entregar al niño o niña en adopción cuando es encontrado en lugares públicos, hospitales o lugares solitarios. Chile Solidario es un Sistema de Protección Social creado por el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, a través de la Ley 19.949 de 2004, para apoyar a las familias más pobres de nuestro país. Para realizar esta tarea, MIDEPIAN se encargó de coordinar el conjunto de la Red Social Pública y Privada existente a nivel nacional, regional y local. en función de las necesidades y demandas de las familias que se integraron a Chile Solidario. Finalmente, es oportuno mencionar. el importante rol como garantes que tienen la comunidad, las escuelas, los servicios de salud y las propias familias en el cumplimiento del derecho que tienen niños, niñas y adolescentes a vivir en una familia yen un ambiente de óptima convivencia entre sus miembros. 2.4.2.- Datos y cifras Para comprender en qué ámbitos se despliega y de qué manera se hace efectivo el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en una familia y a contar con una convivencia familiar adecuada, se han seleccionado los siguientes parámetros a analizar: Características de la familia con niños y/o niñas en Chile. Adopción infantil y restitución familiar. Responsabilidades parentales y vulneración de derechos (Tribunales de Familia). Maltrato infantil y violencia intrafamiliar. Cuidado infantil, familia e intervención social. 2.4.2.1.- Características de la familia con niños V/o niñas en Chile 162
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=