La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
En cuanto a los motivos de ingreso desagregados, en el siguiente gráfico es pOSible observar que el robo, el hurto y la vulneración de derechos son los motivos de ingreso más frecuentes en el período estudiado, alcanzando un 62,7%. Gráfico 61 's de Ingreso nl/'los. nlnas y adolescentes a una comisaría, 2001-2004.("1.) Sil típ~ícat OIros ley de Control de armas y explosIVOS ()-den .ulicial Lesiones DaI"los ley de alcoholes Ley de drogas Portar objeto rolJack>' para corretar delito 5,2% Desorden p.•••• 9,O·'\' ttJrto/ hurto f ala .II1IIII1IIII1II1'1.111II1IIl1lil1li 18,4% Vuru.raciOn de derechos ralllll_••••IIIIIIIIIIIIIIIII_ilIII 20,7% 23,6%: 0% 5% 10% 15% 20·,\, 25% Fuente: Fundación Paz Ciudadana. 2005. Gran parte de los delitos cometidos por los niños, niñas y adolescentes no forman parte de aquellos que constituyen faltas graves, sino que se trata de robos y hurtos, los que además responden a una serie de situaciones como la pobreza, la indefensión, la exclusión y la falta de oportunidades, que como ya hemos visto en esta investigación, afecta de manera considerable a la población infantil y adolescente de nuestro país. Desde el año 2002 se mantuvo en trámite legislativo el proyecto de ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil que crea un sistema de justicia especial para jóvenes entre 14 y 18 años de edad. Aprobado en la Cámara de Diputados, el texto creaba un catálogo de sanciones no privativas de libertad y solo encomendaba su privación en el caso 153
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=