La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

El número de niños, niñas y adolescentes que realizan un trabajo inaceptable es mayor al número de aquellos que realizan un trabajo aceptable. Se considera al trabajo infantil como aceptable cuando se realiza, según lo indicado por la ley, por adolescentes de 15 años en adelante. También se incluyen en esta categoría el trabajo liviano o de pocas horas, que pueden realizar de manera protegida los niños y niñas entre 12 y 14 años. Para efectos de este estudio se consideró que el trabajo infantil es inaceptable cuando lo ejercen niños o niñas de 11 años y menos; niños y niñas de 12 a 14 años que no estudien o que realicen trabajos durante 14 horas o más por semana; y niños o niñas que realicen trabajos en la calle, nocturnos o ilegales. Gran parte de estos niños y niñas se ven afectados por dos o más de estas características, es decir, no han cumplido la edad mínima de admisión legal al empleo (15 años), no asisten a la escuela, trabajan en la calle, de noche o por más tiempo que la jornada legalmente establecida para todos los trabajadores y trabajadoras del país. El 12,4% de los niños, niñas y adolescentes que realiza trabajo inaceptable lo hace en la calle y en su mayoría, tienen menos de 15 años, lo que los pone en una especial situación de ríesgo. Si bien las cifras no son de gran magnitud, la existencia de casos particulares debe constituir una voz de alarma respecto de la necesidad de protección e integración social de este grupo, expuesto a riesgos sociales que amenazan su desarrollo. Gráfico 49 Niños, niHas y adolescentes que realizan trabajos inaceptables, según edad. 2003 ("lo) 15a 17 años; 35,70% Fuente. OIT· Ministerio del TrabajO, 2004. 140 5 a 14 años; 64,30%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=