La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
a cabo en e! campo, el mar o algunas artes y oficios que se desarrollan en pequeñas y grandes urbes). Desgraciadamente, según los estudios sobre este tema, gran parte del trabajo infantil y adolescente en Chile involucra largas, agotadoras e inadecuadas jornadas de trabajo, constituyéndose en un obstaculo para una normal inserción educacional y social de niños, nitlas y adolescentes. De acuerdo a la encuesta nacional presentada en el informe Trabajo Infantil ':J Adolescente en Cifras. Síntesis de la Primera Encuesta Nacional':J Registro de sus Peores Formas 2003 llevado a cabo por la OIT en conjunto con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se observa que un 94,6% de los niños, niñas y adolescentes de! país no trabajan y dedican su tíempo principalmente a estudiar y realizar actividades propias de su edad, mientras que un 5,4% de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, trabajó al menos una hora en la semana de referencia del estudio. Tabla 11 Distribuci6n de niños, niñas y adolescentes según actividad, I 2003. Situación de niños y Número Porcentaje Adolescentes Trabajo inaceptable 107.676 3.0 I Trabajo aceetable 88.428 2.4 Suma actividades 196.104 5.4 Resto de los niños y 3.416.619 94.6 adolescentes Total 3.612.723 100.0 Fuente. O!T· Ministerio del Trabajo, 2004. En términos de género, e! número de niños y adolescentes varones que trabaja practicamente duplica al de las niñas y adolescentes mujeres trabajadoras. Tabla 12 Niñas 64.432 137
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=