La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

Gráfico 43 Prevalencia de uso de drogas iticita.; según dependencia del establac:imiento e.colar. 2003 (%) 15% 10% 5% 0% M-Jnic¡palízado Fuente CONACE 2004. 12.9% Parlicular Subvencíonado 13.9% Particular pagado 111 Maríttuana 112.5%. 12.9%. 13.9'4) o Cocana IU%. 3.4%. 2.0%) [3 Pasta Base (2.7%.2.3%.1.4%) Por otra parte, el consumo de drogas ilícitas es mayor en hombres que en mujeres y se observa que los niveles de consumo aumentan sistemáticamente con la edad yel curso. La percepción de riesgo respecto del uso frecuente de marihuana (una o dos veces por semana) ha caído entre los y las escolares con una disminución de 53% a 49% para aquellos que observan este tipo de consumo como una conducta de gran riesgo. Esto significa que prácticamente la mitad de los y las escolares sigue considerando que el hábito de consumir marihuana conlleva un riesgo grande. Un porcentaje aún mayor considera que el consumo de cocaína es de alto riesgo. Gráfico 44 Percepción de la población escolar sobre el riesgo del uso de marihuana una o dos veces por semana. 2003 ("lo) 8.53% 5.26% .l\Inguno El Leve ClMxlerado l1li Grande [J I'b sabe Fuente: CONACE, 2004. 133

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=