La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos
consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y a edades más tempranas. Pese a esto, el último estudio nacional realizado por CONACE muestra que el consumo de drogas ilícitas en Chile se ha estancado. Incluso, la curva que ascendía con el consumo exhibe hoy un leve descenso. Para conocer las caracteristicas del uso de drogas en la población infanto- juvenil haremos referencia al Quinto estudio nacional de drogas en población escolar de Chile, 2003 realizado por CONACE y publicado en el 2004, estudio que indagó en el consumo de 58.489 estudiantes de 8° básico a 4° medio en colegios públicos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de 86 comunas del país. Se estima que alrededor de 4 de cada 10 escolares usan actualmente cigarrillos o alcohol, considerados ambos drogas lícitas. Un aspecto preocupante es la frecuencia del consumo de alcohol entre escolares, el cual puede estimarse en alrededor de 19%, que es la proporción que declara haber consumido alcohol cinco o más días en el último mes, con una cifra que alcanza el 30% en alumnos y alumnas de cuarto medio. Gráfico 39 Proporción de estudiantes que usa alcohol 5 o más dias al mes, 2003 (%) 35% " 30% 0% 8vo Bás ICO l' Medio 2'Med" c____________ Fuente: CONACE, 2004 Total El 13% de los y las escolares reconoce que llegan a tomar cinco o más tragos en una salida de sábado por la noche, una cifra que alcanza al 22% de los alumnos de 4° Medio. Por otra parte, el consumo de cigarrillos ha experimentado un leve descenso, mientras que el consumo de alcohol aumenta en la 130
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=