La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

Consumo de drogas y estupefacientes Niños y niñas de la calle Trabajo infantil y explotación económica Niños, nillas y adolescentes explotados sexualmente Adolescentes infractores de la ley y responsabilidad penal 2.3.2.1.- Niños y niñas de la calle b estimación nacional de niüos callejeros es de 6.883 casos· según el cálculo sobre la base de la variable "población vulnerable"·, y corresponde a un conjunto de nitlos y niñas con características diversas. más que ;1 un grupo de sujetos de perfiles socioculturales homogéneos. El concepto de "nit1o callejero" se expresa en términos de la existencia de nit1os, niflas y adolescentes que viven en la calle, que obtienen preferentemente ahí los recursos para poder sobrevivir, y que mantienen un contacto de distintas intensidades y frecuencias con sus familias de origen. El grupo definido tradicionalmente como "niños de la calle", y que se encuentra incluido en la noción de "niño callejero", constituye el de mayor nivel de vulnerabilidad, lo que hace indispensable su correspondiente identificación, dado que debe ser sujeto de atención preferencial desde la perspectiva de las políticas públicas. Es necesario distinguir entre niflos "en" y "de" la calle. Los niños en la calle son aquellos que pasan una parte del día en la calle y regresan a sus casas luego de realizar algún tipo de trabajo que les reporta un ingreso para ellos o sus familias. No necesariamente son desertores escolares y generalmente colaboran con el ingreso familiar. Los niños de la calle son aquellos cuyos vinculos familiares están debilitados, al punto que viven esencialmente en la calle, dependiendo de sus propios esfuerzos para cubrir todas sus necesidades básicas. Su situación de marginación los coloca en un riesgo más severo que la mayoría de los otros níl105 y niñas. Sus condiciones de vida están caracterizadas por el trabajo prematuro, la baja escolaridad o analfabetismo, la desvinculación o distanciamiento de la familia, experiencias de explotación sexual, conductas infractoras de la ley y pobreza. Un estudio sobre niños, niñas y adolescentes de la calle realizado por la ONG ACHNU·PRODENI que forma parte de la red de colaboradores de SENAME, permite establecer algunas característIcas 1:3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=