La estatura del derecho: igualdad, participación ciudadana y percepción de los medios en niños, niñas y adolescentes chilenos

2000. Dicho protocolo ofrece un instrumento central para aclarar los términos más importantes e impone obligaciones más precisas a los Estados en el castigo de esos ilícitos y en la reparación de las víctimas, a través de la creación de procedimientos judiciales que sean acogedores para los niños y las niñas, e incentivando la aplicación de medidas para proteger la seguridad de las victimas infantiles, sus familias y los testigos cuando sea necesario. Por otra parte, este protocolo exhorta a los Estados a tomar medidas para tipificar como delitos a los actos de explotación sexual infantil que se producen fuera de sus fronteras, y a proporcionar capacitación a las personas que trabajan con niños que han sufrido explotación sexual. En enero de 2004 entra en vigencia la Ley N° 19.927 contra la Pornografía Infantil (y sus redes en Internet) y los Delitos Sexuales (conocida como "Ley de Pedofilia") que modificó el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y el Código Procesal Penal en materias de pornografía infantil y otros delitos. Con esta medida, Chile se acerca a legislaciones de países desarrollados como algunos de Europa, Canadá y Estados Unídos, donde se sanciona la pornografía infantil y se establecen rangos similares de sanciones penales para evitar desequilibrios internacionales. Otro aporte concreto de esta leyes que eleva los rangos mínimos de las penas de los delitos sexuales contra niños yniñas, que son los que determinan los niveles reales de las sanciones judiciales. Finalmente, es oportuno mencionar el importante rol como garantes que tienen la comunidad y las familias en el cumplimiento del derecho que tienen niños, niñas y adolescentes a ser protegidos social y legalmente. 2.3.2.- Datos y cifras Para comprender en qué ámbitos se despliega y de qué manera se hace efectivo el derecho a la protección de los niños, niñas y adolescentes, se han seleccionado los siguientes parámetros a analizar: 122

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=