Salud mental y contrainstitución
interconectados con las emociones, la espiritualidad, el pensamiento. Revisemos las palabras de la médico mapuche María Qyiñelen: "Para la cultura mapuche el cuerpo es integridad de tiempo y espacio, un cuerpo que contiene cuatro cuerpos. Los espacios se dividen en cuatro: mental,físíco, espiritual, sentimiento. Todos estos territorios deben estar educados. En los cuatro cuerpos hay cuatro espacios. Cuerpo de tierra: se alimenta de lo que viene de la tierra; cuerpo del aire: movimiento, palabra, instrumentos musicales; cuerpo del agua, sistema digestivo y glandular... Cada cuerpo se nutre de distinta manera. El cuerpo de fuego: corazón, electricidad, rayo, sol. Nos alimentamos de temperatm'a, el calor despierta el hígado... Cada cuerpo tiene sus propias memorias, a veces es necesario reactivarlas... son cuatro puertas del cuerpo... La mujer tiene un espacio especial, distinto al del hombre: el aparato reproductor de la mujer es elprimer cielo, el vacío uterino. .. El sistema occidental lo que nos enseña es a subyugarse. En el sistema mapuche el que se libera los libera a todos. .. El corazón anuda los cuatro cuerpos. .. El kultrún es el ritmo cardiaco, música es constante porque el corazón es constante y ¡qué bueno! Nosotros danzamos con el corazón... El pensamiento es un vicio, si una persona no puede dejar de pensar es una persona que está enftrma. La mente es un territorio que está a punto de unirse con la divinidad... La medicina no es la misma para una mujer que para un hombre. .. Hay tratamiento que se da por una conversación: se usan palabras claves: verdad, voluntad, conocimiento, sentimiento. Paz por ejemplo no existe en palabra mapuche. Y se da una plantita para recordar' esa conversación. .. La mente pertenece a un cuerpo: entre el soly la tierra, espíritu delfuego. Si está bien educado el cerebro, un espacio de cuerpo que se puede alterar o fortalecer. .. Las dos medicinas son completamente dífirentes, pero pueden ser complementarias. El médico occidental tiene otros preceptos en su cabeza: busca la esterilidad'15. Enfaticemos entonces según esto algunos aspectos de la concepClOn o discursividad de la medicina mapuche. Según este pueblo existiría una concepción de bienestar, de equilíbrio con el todo llamado Kvme mogen 16 • Este bienestar se puede ver afectado por distintos influjos determinando finalmente el enfermar específico en cada cual, afectando a uno de los cuatro cuerpos del sujeto o a varios de ellos. Para cada uno de estos cuerpos que pueden enfermar hay una cura, la 15 Entrevista personal con María Olliñelen, 9 de diciembre de 2009. 16 ]. Ibacache. S. Macfall y J. Qyidel, Rume Kagenmew Ta Az l"fapu. Epidemiología de la transgrcsíón en l'vfakewe-Pelale. Santiago: Ebook producción. Versión digital en VI 'WW.mapuche.info [extraído en diciembre de 2009]. 78
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=