Salud mental y contrainstitución

o en el mundo educacional instituido. Esta situación genera una complejidad mayor, pues justamente la Barra Brava como tal sólo mantiene su lugar en tanto mantenga su lugar de exclusión respecto de dichos discursos: sólo se incluye en tanto excluida. Dado aquello, cualquier intento de borrar el rasgo de la exclusión, O'<"lnl'l''',."" un desaglutinamiento del grupo, del discurso común a la base y, por ende, de la Barra Brava misma, situación que es visualizada por sus miembros y, en algunos casos, férreamente combatida 9 , Para concluir, podríamos decir que las Barras Bravas surgen en un contexto histórico, social y cultural especifico, que les entrega ciertas particularidades que hleron analizadas en este trabajo, y que responden a un tipo de fenómeno similar al que da origen, por ejemplo, a los grupos "Punk" en el Londres de mediados de los años setenta, o a los grupos de "Hip Hop" que surgen en los barrios negros de Nueva York, a principios de los años ochenta; grupos que surgen entre personas que, por distintas razones, se encuentran absolutamente marginadas y excluidas de los discursos oficiales de las sociedades donde residen, y que mediante la identificación colectiva con algún ideal de orden cultural o deportivo generan un espacio a nivel social, que les permite la inclusión en el discurso social, y por medio de ello expresar su cuestionamiento a dicho discurso. Ahora, me parece que no es claro pensar en las Barras Bravas como contrainstituciones, pues los esfuerzos concretos por generar vías de acción alternativas que pasen más allá de la queja hacia lo instituido, corresponden a pequei10s grupos que generan dispositivos aún muy incipientes y con poca influencia dentro de la Barra misma. De esta manera, entonces, espero haber podido analizar algunas aristas del fenómeno de las Barras Bravas que nos permitan entender el por qué de su surgimiento, su accionar y su permanencia en nuestra sociedad. Dada la complejidad del fenómeno, existe diversidad de enfoques y aristas posibles de ser analizadas que esperamos considerar con alguna profundidad mayor en un trabajo futuro. 9 Es el caso de la Garra Blanca en el año 1999. 32

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=