Salud mental y contrainstitución

no a las jerarquías, decir vales por lo que eres y no por lo que tienes, Okupar es plantar cara a los que creen que está todo controlado, Okupar es querer y necesitar espacios libres donde crecer, realizarse y crear"7, y vino el desalojo: ¿desalojo de qué? Después de más de cuatro años de autogestión cultural en el cual trabajaron y circularon más de 15 mil personas, 30 bandas, 100 compañías de teatro, más de 60 talleres y múltiples actividades culturales, el Centro de Investigación Escénica Akí fue allanado de manera violenta y represiva, desalojando a todas las personas que se encontraban allí, El Estado escuchó la crítica social y respondió de manera habitual, con violencia y represión, Se les acusó de ocultar municiones, destruyeron material significativo, requisaron bicicletas, pertenencias y herramientas de trabajo, Siete personas detenidas y un proyecto de comunidad destruido (o desplazado), Interesante es la manera como responden los okupas frente al desalojo, Mientras sus compañeros detenidos están siendo procesados, ellos realizan protestas reclamando un nuevo centro cultural y manifestando su repudio contra los montajes policiales, Hicieron una barrikada kultural, es decir, ante la violencia y represión, ellos ofrecen cultura como arma legítima de batalla, La protesta comienza con una obra teatral llamada "Los pacos y sus montajes", donde logran dar su versión de los hechos y enfrentan públicamente agencias del gobierno, Paralelamente, utilizan el sitio web s , Facebook y panfletos con el objetivo de movilizar. Hacen presentaciones circenses, de teatro, tango y cueca, El Estado no tiene cómo responder a la ofensiva cultural y a la resistencia creativa, "Hacemos un llamado a la desobediencia ante el sistema corrupto y mentiroso que persigue, encierra, tortura y mata a todo aquel que piensa y actúa diférente, también llamamos a ejercer nuestra libertad sin ningún tipo de permiso", /1ki los actores son los pacos y sus amos", "Un desalojo, otra okupación'~ "No detendrán nuestros sueños, las ideas no se desalojan", "Podrán desalojar nuestras casas, pero no nuestros sueños", Cada vez que los okupas abren casas abandonadas, liberan un espacio, El Centro de Investigación Escénika Akí se instala en un espacio social que representa lo oculto, aquello que desborda la legalidad y el derecho. No parece casual la elección de tomarse la casona y hacer de ella un lugar "habitable", "vivible", donde el intercambio se hace "visible" a todos sin preferencias, Con 7 M.!viartínez, Conflictos urhanos y mo'vimiento contracu!tural, Versión digital en www.hartza.com 8 www.republikaSSO.cl 18

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=