Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana
AJO.a . A 10. ALAMEDA , DE PLAZA BULNES AL ORIENTE En lo fotogrofío verricol (o) se aprecio el amplio conjunro del Centro de lo MeIrópoli. desde Plazo Bulnes y Es1oción Mopocho hos10 los Torres de Tojomor y el Cerro Son Cris1óbol. En esto óreo se enlrecruzarón las líneos 1, 3 y 5 del Me1ro de San1,ogo. En Plaza Bulnes los proyec1os originales, ejecu1ados por el Merro en 1973-75, como Pion Seccional, consultan uno gran Plozo Civica Nocional (e). desde Alonso Oval le hasta Agustinos, rorolmente peatonal. En es1e conjunto se incluyen odemós del Palacio Presidenc,ol, ompliomenre obierro ol público, lo ubicación de los monumen1os o los Podres de lo Potrto y numerosos espacios poro ocros cívicos de maso. la Alomedo se hunde bojo esto plazo de más de 4 hós. y los ou1omó11iles quedan relegados o estocionom,entos subte- rróneos. Porte de esto obro es1ó octuolmenre en ejecución de acuerdo o uno modif icación del proyecro realizado por lo Dirección de Arquitectura. Poco mós hocio el Oriente se ubico el paso inferior Bandero, construido e inougurodo en 1974-75 y lo Es1oción de inrercombio de los líneos l y 3: Uni versidad de Chile (b). (c), (d). Inmediato o esto estación los pro- yectos consu ltobon un poso ,nfer ior enlre Es1odo y Serrano, el que fue porol izodo en su inicio. Esre poso hobrío desohogodo dicho sec tor que siempre seró un punlo cri1ico de trón- sito en el órea central. Ello se horó más cloro cuando se cumplo lo rotol i dod delproyeclo. con1emplodo en el Pion lntercomunol de Sontiogo de 1960, que consulto la entrego ol uso peoronol preteren1e de 1odo el cen1ro principal de lo coudod, en1re Monedo y Son Pablo y entre San Mortin y Mac l ver. del cuo l yo se hon ejecutado algunos iremos. 97
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=