Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

A9. ALAMEDA , DE NORTE-SUR A TEATINOS En lo fotografío oblicuo (d), tomado o mediados de 1975, se oprecion los jardines de Alomedo (o), (f), recién ,nougurodos y el desvlo de lo col:z:odo norre poro perml1ir lo cons1rucción del puente sobre lo Avenido Norre-Sur. En esto avenido también se oprecion el Poso Super ior Sozié, inougurodo un oño antes y los obras de lo Lineo N º 2 del Metro. Se ven odemós, lo Estación Los Héroes N º 2 y el despeje de iodo lo fo¡o, salvo algunos ,nstolociones del Instituto Geográfico Militar en el el<. tremo superior (d). Parle importante de los posos i nferiores Diéciocho y Son Martín es1ón constru idos bojo tierra y deben abrirse pronto en lo medido que el tránsi to del sector lo requiero. El poso de Teolinos, ol iguol que e l de Moronda, es1ó consulrodo como poso inferior de Alomedo manteniendo estos col les o nivel. Se consu lto en ese lugor uno Plazo Monumen1ol con un el<.tenso espacio peotonol ininterrumpido y l impio , e l im,nondo los estocionomien- 1os superficiales de vehículos que oCh,!Olmente deterioran el espacio urbano en ese secto r. En di cho fotogrofio (d) se logro uno bueno visto de los barrios burgueses del Siglo XIX, correspondi entes o Son Ignacio-Dieciocho y Ejercito-Vergoro, con sus hermosos mansiones y rolocios . En primer p lano (d) se distinguen los cons1rucciones de los ofic,nos y torre de lo Empresa de Telecomunicociones. Al frente se ve lo Central de Comando y Airo Tensión del Metro de Sont iogo ejecutado entre 1973 y 1975, (e), (g), delon1e de lo cuol se ubico el edificio de lo Adminis tración de éste, que fuero porolizodo en 1976 y sigue ,nconcl uso hosto lo fecho. En 1guol estado se encuentran los accesos o lo segundo "mesonino" de lo Estación Monedo (c). Esto es1oción fue e l lugor donde se inauguró oficialmente el Melro de Sonliogo de Chi le. el 15 de sep tiembre de 1975 (b), y también donde en 1969 se i niciaron los primeros propuestos de obres (h). En esto fotogrofío (d) se puede oprecior que en eso fecho oún no se hobio esrob lecldo el nocivo hábito de estocionor vehículos o ombos lodos de los co lzodos de lo A lomedo, deteriorando los f l ujos vehiculores, ovmeniondo los riesgos de occidentes y haciendo inútil todc lo inversión de ensanche de colzodos. c-... , ... o •••t.\C,•t_.G A9.c. METRO DE SANTIAGO lA l IC\Ool V. "0 o¡ Co.A ,.._ ·-----

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=