Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana
A6. INTERSECCION ALAMEDA · DIAGONAL 5 DE ABRIL · LAS REJAS En lo fo1ogrofio obl icuo (b) se aprecio lo Alameda Bernardo O'Híggins con lo remodelocíón superficial de calzados, iluminación y jardines decorolivos y encouzodores del 1róns ,10, reo li zodos en 1974. En es1e lromo de lo fo1og rofio se pueden ver los accesos o Estación Ecuador (o}, en el cen tro, y de Estación Los Rejos y Pilo del Ganso, en los extremos inferior y superior . Mós o l oriente esló lo Estación Universidad Técnico (c) . Lo Av. Los Rejos que aparece en el exlremo inferior (b), corresponde ol Anillo Dorsal de Son1iogo con un ancho que varío en tre 40 y 60 me1ros en todo su circui to que recorre el primer cordón de comunas periféricos ol centro principa l de lo ciudad. El proyecto de lo Diogonol 5 de Abril que empalmo o lo Avenido del mismo nombre se conecto con Blanco Encolado por un poso superior sobre los polios de Estación Alameda (que fue ,nicíodo en 1970 pero posteriormen1e porolizodo por FF.CC. en su permanente posición pasivo fren1e o los problemas urbanos), y prosigue por Av. Molla y Grec,o hocio el Oriente. Esto Avenido es de fundomentol imporloncío porque distribuye en formo de "tenedor" el flujo Regional y Costero que accede o Sontiogo, aliv io fuertemenle el recargo de trónsito de Alameda y aprovecho lo infroestrucluro sub-u11li2odo de 5 de Abri l y Blonco. Dicho Diogono1 se incorporo o lo intersección entre el Hospi tal del Trobojodor y lo Población Risopo1rón, que se aprecian en lo oerofotogrofio oblicuo, donde se ven octuolmente viviendas provisorios. Poso bo jo nivel lo vio Sur de Alameda y se i ncorporo por lo izquierdo o lo vio Norte de ell o en uno primero e1opo. En segundo elopa se consullo odemós un paso bojo nivel de doble vio de Los Rejos. En este see1or de lo Alameda, dado lo valiosa accesibi l idad octuolmente logrado, se espero uno remodeloc,ón de gran envergoduro que aumen te lo dens,dod de ocupación, 1eniendo en cuento lo blandura constructivo exis ten te y lo bo¡o olluro. En lo fotogrofio (b) se aprecio en lo esquino superior izquierdo, un tramo de Av. Ecuador que se ho prolongado hocio el Poniente por Av. Genero! Bonillo y cuyo rol principal está programado poro lo locomoción colect ivo y el servicio de los ta ll eres e ,ndustrios de Quinto Normal y Pudohuel. .. • ' . -- -:-.-.: ~ • U11"tAC10H 1.cu ••O.: l\,,,.... u _.,. •• ,..,,... 14.0.. ,T. CD)'\ ,IJ.!'l'CGJ 0.4 .O l'l ......... ... • • . . .. ... '.1'"t'"!- .. A6.a .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=