Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana

82 A5. ALAMEDA , DE ROTONDA PAJARITOS A PLAZA ARGENTINA En el primer plono de lo fo1ogrofío (b) se oprecío lo mi1od norie de lo Ro1ondo PojoriIos cons1ru,do en 1975. Uno vez que se comple1e lo milod sur se suprimi rá el ontiguo sístemo de enloce que oporece ol centro de ello. En segundo e1opo se consu l10 lo posado direc10 bojo nivel de lo prolongoción de Alomedo hocio el com,no Lo Prodo. También se oprecio lo rec t,ficoc ión hecho o lo Av . Ecuodor poro conec1orlo en lo ro1ondo con lo nuevo Av . Genero! Bonillo, cons truido enlre 1969 y 1975, poro servir 10do el seclor sur de lo Comuno de Pudohuel. Enlre Alomedo y Ecuador se distingue (b) un ampl i o estoc,onomienlo de buses y outomóv,les en los i nmediaciones de lo es tación Los Re jos (o), que oún está inconc luso. Ello no estó focilitondo el necesor10 in1ercombio entre los tronsporles de superf1c1e y el Me1ro en un punlo neurálgico, en el cuo l se irrodio el lronspone o los Comunos de: Sontiogo, Moipú, Quinto Normol y Pudohuel. En el medio de lo fo1ogrofío se di s1ingue lo Av . los Rejos que corresponde o l ondlo inlermedio o dorsal, el cuol 1ombién consuho o cono fu1uro un poso bojo nivel . A ombos lodos de Alomedo se oprecion poblociones de close medio. Los obros del Me1ro perrni- lieron oumenlor lo do1oción de oguo po1ob le de 1odo el sec1or pon ien1e de Sonl iogo y mejoro, los sis1emos de olcon1or i llodos. De ello ho derivodo lo pos,bilidod de ournen- tor lo densidod de construcción y de pobloción de eslo por1e de lo ci udod, que o peso, de su excelente ubicoción hobío quedado postergodo por muchos oños. Por primero vez, en 1975, oporece un edif,c,o en o lIuro, como se oprecio o lo izquierdo sobre Av. los Rejos y Ecuodor. En lo pone superior se percibe el trozado de Av . General Velósquez o onillo in1erior , mós olió lo Plozo Argentino y el longi1udinol Ferroviorio y al fondo, el Porque Histórico• Culturol de lo A lomedo. entre Curnming y Plozo Bulnes. Se espero que,con e l mejoromien10 de los servicios de urboni zoción, lo eficienc,o vial y el notoble impoclo del M e1ro en lo occesi bilidod, iodo el óreo que se oprecio en lo fo1ogrof ío en1re en un gron proceso de revolori zoc, ón, renovac ión y desorrollo. --· - · A5.a .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=